605 47 35 75

¡Escríbenos ahora!

Periodontitis: todo lo que debes saber sobre esta enfermedad dental

La periodontitis es una de las enfermedades de la boca más comunes y una de las principales causas de pérdida de dientes en personas adultas. Si no se trata a tiempo, puede afectar no solo a la salud de nuestra boca, sino también en el bienestar general.

Por eso, en este artículo, te contamos en profundidad qué es, cuáles son sus causas y cómo prevenirla y tratarla de manera adecuada.

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad que causa una inflamación crónica que afecta a los tejidos de soporte de los dientes, como las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Es una progresión de la gingivitis, que es una inflamación de la superficie de las encías y, que puede ocasionar la destrucción de los tejidos que sostienen los dientes.

Su principal causa es la acumulación de placa bacteriana, aunque hay otros factores como el tabaco, enfermedades del sistema como la diabetes y falta de higiene bucal que pueden acelerar su desarrollo. Si no se trata de manera adecuara, la periodontitis puede llevar a la pérdida irreversible de los dientes.

Síntomas principales de la periodontitis

Saber reconocer los síntomas de esta enfermedad es importante para poder actuar tiempo. Algunos signos comunes son el sangrado en las encías, sobre todo al cepillarte los dientes, mal aliento persistente, retracción de las encías, haciendo que los dientes parezcan más largos, dientes sueltos o movilidad dental y dolor o incomodidad al masticar.

Estos síntomas no deben ser pasados por alto. Si presentas alguno de ellos, te recomendamos que busques asesoramiento profesional. Contacta con nosotros si tienes alguna duda o necesitas orientación.

Tratamiento y prevención de la periodontitis

El tratamiento de periodontitis dependerá de la gravedad de la enfermedad. En las primeras etapas, puede controlarse mediante una limpieza profunda o en su defecto raspado o alisado radicular. Sin embargo, hay casos más avanzados en los que puede ser necesario procesos quirúrgicos para restaurar los tejidos que han sido afectados.

En cuanto a la prevención, es mucho más sencilla y efectiva que el tratamiento. Algunas medidas clave son las siguientes:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada.
  • Usar hilo dental o irrigadores bucales para eliminar la placa en áreas de difícil acceso.
  • Realizar visitas regulares al dentista para chequeos y limpiezas profesionales.
  • Adoptar hábitos saludables como evitar el tabaco y mantener una dieta equilibrada.

Si estás interesado en saber más esta enfermedad, no dudes en explorar nuestros cursos de periodoncia para entenderla desde una perspectiva profesional.

Periodontitis: ¿cómo puede afectar tu salud general?

Aunque muchas personas piensan que las periodontitis solo afectan a la salud de nuestra boca, muchos estudios demuestran que existe una conexión entre esta enfermedad y problemas de salud en general. Por ejemplo, la inflamación crónica de las encías puede agravar condiciones como enfermedades cardiovasculares, complicaciones en el embarazo y diabetes.

En este aspecto, mantener una buena salud bucal no solo preserva tus dientes, sino que también contribuye al bienestar general de tu cuerpo. Si quieres aprender más sobre esta conexión y sus implicaciones, en Gross Academy encontrarás cursos especializados.

En nuestra academia, estamos comprometidos con la excelencia en la educación y formación en odontología. Nos especializamos en ofrecer programas innovadores y prácticos que ayudan a los profesionales a alcanzar el más alto nivel de preparación en su carrera. Si necesitas asesoramiento o quieres saber más sobre nuestros servicios, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.