La gingivitis es una de las afecciones bucales más comunes, pero también una de las más prevenibles y tratables si se actúa a tiempo. En Gross Academy somos expertos en el tratamiento y prevención de enfermedades periodontales, así como en la formación para higienistas dentales.
A continuación, te explicamos qué es la gingivitis, sus tipos, cómo detectarla y los tratamientos disponibles para mantener tu salud bucal en óptimas condiciones.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una inflamación de las encías causada, en la mayoría de los casos, por una acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia una afección más grave conocida como periodontitis, que puede afectar los tejidos de soporte del diente e incluso causar su pérdida.
Causas principales de la gingivitis:
- Higiene dental inadecuada.
- Hábitos alimenticios poco saludables.
- Cambios hormonales (embarazo, pubertad, menopausia).
- Uso de ciertos medicamentos.
- Enfermedades sistémicas como la diabetes.
Desde aquí destacamos la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para evitar complicaciones mayores.
Tipos de gingivitis
Existen diferentes tipos de gingivitis, cada uno con características específicas:
- Gingivitis inducida por placa bacteriana: Es el tipo más común y se produce por una acumulación excesiva de placa en los dientes y encías.
- Gingivitis no inducida por placa: Causada por factores como infecciones virales o fúngicas, alergias, lesiones o enfermedades sistémicas.
- Gingivitis hormonal: Asociada a cambios hormonales durante el embarazo, la pubertad o el ciclo menstrual, lo que hace que las encías sean más sensibles a la placa bacteriana.
- Gingivitis ulcerativa necrosante: Un tipo severo de gingivitis caracterizado por dolor, sangrado y destrucción del tejido de las encías. Es menos común y suele estar relacionada con factores como estrés severo o inmunosupresión.
Cada caso requiere un enfoque especializado, y es necesario que sean revisados por un especialista.
Síntomas de la gingivitis
Es fundamental reconocer los síntomas de la gingivitis para actuar con rapidez:
- Enrojecimiento e hinchazón de las encías.
- Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
- Mal aliento persistente.
- Sensibilidad o molestias en las encías.
- Formación de bolsas entre las encías y los dientes.
Tratamientos para la gingivitis
El tratamiento de la gingivitis depende de su severidad y tipo, pero siempre comienza con una correcta higiene bucal y atención profesional.
- Limpieza dental profesional: Eliminamos la placa y el sarro acumulados en las encías y dientes mediante técnicas avanzadas de limpieza.
- Tratamientos específicos: En casos más avanzados, se pueden emplear procedimientos como raspados y alisados radiculares para eliminar las bacterias debajo de la línea de las encías.
- Cirugía periodontal: Cuando la gingivitis ha evolucionado a periodontitis, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas para reparar el daño en las encías y el hueso.
Nosotros, en la clínica contamos con especialistas en cirugía periodontal y tratamientos avanzados para restaurar la salud bucal de nuestros pacientes.
¿Cómo prevenir la gingivitis?
La prevención es la clave para evitar la gingivitis y mantener una sonrisa saludable. Sigue estos consejos:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada.
- Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
- Visita regularmente al dentista para revisiones y limpiezas profesionales.
- Mantén una dieta equilibrada, evitando el exceso de azúcares.
En Gross Academy, combinamos experiencia, tecnología de vanguardia y un enfoque personalizado para garantizar tratamientos efectivos y una atención de calidad. Además, tenemos cursos de periodoncia en Málaga para que los higienistas que quieran seguir creciendo profesionalmente conozcan las técnicas y métodos más innovadores.
Pregunta hoy mismo si quieres más información sobre nuestros cursos.